Bienvenidas a mi taller!

Mi taller es un lugar abierto a amigas interesadas en las manualidades. Espero podamos enriquecernos intercambiando ideas.

"Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba aprender". Charles Dickens.


onsdag 30 juni 2010

Sigo telegráfica:
-Brazo igual.
-Espalda igual.
-Consejos, muchísimas gracias, yo alérgica, mi tratamiento: descanso y calor.
-Fisoterapeuta, vacaciones!
-Verano más calor, ayer 27 grados.
-Manualidades sigue en nada.
-Tortugo sigue balconeando.
-A pedido de ayer de Ale: Hölä, cömö vå tödö? nädå rötö, tödö sänö? Lä rånä nädå pårä ällä. Häblå håstä pör lös cödös.
-Foto, otra porque sí:

tisdag 29 juni 2010

Estoy telegráfica:
-Brazo poco mejor.
-Espalda poquito mejor.
-Manualidades, nada.
-Verano, calor, calor.
-Tortugo balconea.
-Foto, por poner algo:

måndag 28 juni 2010

Mejorando lentamente, ayer pude caminar mejor, siempre con los pies pero ahora duele menos. Sigo escribiendo con una sola mano, no es tan emocionante como cuando andaba en bicicleta con una sola mano, ni da para jactarse tanto tampoco.

Como mi mano derecha no conoce todo el teclado tengo que mirar las teclas cuando escribo, el problema es que mi teclado está así:

Bueno, no tan borroso como quedó en la foto, sino con letras borradas. Pensé en escribir palabras solamente con las letras que se ven, pero no hay vocales más que las suecas (åäö), y no conozco muchas palabras en español de solamente consonantes, así que no escribo nada (imposible, nada lleva dos A). Aparte de las vocales también faltan las s,h,c,n,m,l y la r está por la mitad.
Que tengan una linda semana! aquí se vino el verano con todo, saldré a balconear un rato.

söndag 27 juni 2010

Escribo solamente con la mano derecha, va muy lento, tengo que mirar el teclado y buscar las letras que normalmente mis dedos encuentran sin problemas, pero los ojos no están acostumbrados y no saben donde están todas las letras.

El brazo de tenista sigue doliendo pero menos, aunque ahora se empezaron a dormir los dedos, supongo que de aburrimiento. Traté de divertirlos contándoles chistes pero me miraron como diciendo: dejate de bobadas! y siguieron durmiendo.

Lo que más me molesta es una parte de la espalda, la comúnmente llamada paleta del lado izquierdo, o paleta de tenista como la llamo yo ahora. A veces no puedo ni caminar, y eso que camino con las piernas y no con los brazos ni voy rodando sobre la espalda.

Bueno, no escribo más por hoy. Quizás pase un ratito por Facebook pero sin pasar a dejar mensajes, escribiendo tan lentamente me llevaría todo el día, me aburriría toda yo.

lördag 26 juni 2010

Midsommar

Hoy festejamos Midsommar, ayer Midsommarafton, es decir vísperas de Midsommar, día que más que se festeja esta fiesta. Sobre esta fiesta conté el año pasado o el otro, pero ahora lo repito. No tengo otra cosa que contar ni puedo escribir mucho (el codo de tenista parece que se extendió hacia la espalda, en la parte de la paleta, será paleta de tenista?), así que copio de mi viejo post y pego:

Antiguamente se festejaba el midsommar como un homenaje al verano y a la vegetación. En algunos lugares la gente se vestía con hojas de helechos. También se adornaban las herramientas y las casas con ramas. Y ya por el 1500 se adornaba el ”majstång”, como una cruz con aros en las puntas del travesaño, mirar la foto, y se le bailaba a su alrededor, probablemente esta costumbre fue traída de Alemania.

Por el año 500 era costumbre en Europa prender los fuegos del midsommar. Los jóvenes visitaban fuentes o manantiales para tomar de su agua y divertirse con juegos y bailes. Las visitas a las fuentes era una manera de recordar a San Juan Bautista que bautizó a Jesús.

La noche de Midsommar es la más clara del año, en el norte de Suecia el sol no se pone, y se la consideraba una noche mágica que daba posibilidades de adivinar el futuro. Las jóvenes comían papilla salada para soñar que su futuro marido llegaba con agua hasta ellas. También podían quedarse cuidando una fuente para ver en el agua la imagen de su futuro marido.

Durante la noche de midsommar a través de su luminosidad se podían encontrar tesoros que estuvieran enterrados.

También se juntaba un ramo de flores, siete o nueve tipos diferentes de flores, se las ponía bajo la almohada y así se soñaba con como sería el año siguiente o con quien se casaría. A veces se dice que las siete flores deben juntarse en siete dehesas o campos distintos y en silencio.

Como ven algunas de estas tradiciones son las mismas en varios países, recuerdo que mi mamá me contaba eso de poner flores bajo la almohada en la noche de San Juan.

Actualmente la manera más común de festejar este día es que se comienza juntando flores y vistiendo el ”majstång” con flores y ramas. Se lo levanta en un lugar abierto y a su alrededor se baila y juega, tanto niños como adultos. También se hacen coronas de flores para llevar en la cabeza.

La comida del día es arenque con papas frescas. Luego algo asado y no pueden faltar las frutillas!
En la noche se va a bailar en lugares especiales, en el campo o junto al agua se hacen pisos de madera para bailar, no solamente para la noche de midsommar sino que se usan mucho todo el verano. También se los decora con ramas.

Este día, igual que Pentecostés, es uno de los días má populares para casarse. Y es un día para vestirse con trajes típicos, cada provincia tiene el suyo.

fredag 25 juni 2010

Y finalmente pudo mi tortugo salir a veranear al balcón! El miercoles compré más arena y ayer estuve limpiando y acondicionando el terrario del balcón. Ayer también llegamos a los 23 grados así que ya en la mañana, apenas estuvo el terrario propio, saqué a mi tortugo a disfrutar del verano.

Pero no importa cuanto yo le explique que necesita de los rayos UV para fortalecer su caparazón, él le huye al sol! Se pasa la mayor parte del día metido en su casita, bueno en el terrario de veraneo no puse una casita especial como la que tiene en el otro terrario sino que una maceta hace la veces de casita, o más bien es una cabañita.
Aquí lo ven durmiendo su siestita, o siestota porque no es un ratito que pasa así:

Y hoy festejamos Midsommarafton (vísperas de Midsommar) que en realidad fue el lunes pero como les dije entonces, hace varios años pasaron esos festejos para el fin de semana más cercano, que fue el fin de semana pasado pero como estábamos ocupados en otros festejos, quedó para hoy y mañana.

Que tengan un muy lindo fin de semana!

torsdag 24 juni 2010

Y se vino el calor nomás! ayer hicieron los 23 grados anunciados. Fui a comprar más arena para agregar al terrario de veraneo de mi tortugo, ahora sí puede salir afuera, pero primero tengo que arreglarlo un poco.

Me vestí de blanco, todita de blanco, pantalones, blusita y zapatos, se me ocurrió que podría ponerme algún adorno más colorido, busqué unas pulseras que me hice cuando me dió por las pulseras hechas en un telar de juguete.

Pensé que las que hice mezclando mostacillas de todos colores serían ideales para esa vestimenta, y sí lo eran pero no sabía cual collar ponerme. Decidí hacerme uno de la misma manera, es decir mezclando mostacillas de todos colores, pero no hacerlo en telar, y quedó así, al lado están las dos pulseras que hice el año pasado:

Ahora pienso en hacerme las caravanas (aros) que tendrán que esperar a que la espalda quiera, pero por lo menos tengo el collar ya.

Pasé por la tienda de telas a comprar una cintita blanca, quiero hacer unos broches combinando cintas y botones blancos. La dueña de la tienda me dijo que justo en la mañana había pensado que broches blancos le vendrían muy bien, estaba también ella toda vestida de blanco, y se había puesto los broches marrón y beige.

Después me mostró otras cosas que tiene para hacer manualidades, es que antes tenía una tienda con materiales para todo tipo de manualidades (bijoutería, scrapbookning y otras cosas), me mostró una caja, compré un par de colgantes con los que quizás haga marcapáginas, o los use en broches también. Y tenía broches magnéticos para cerrar carteras, dije que me venía bien porque estaba necesitando uno para una cartera que hice el año pasado, le pregunté cuanto costaba pero no sabía y me regaló.

Así que ahora tengo algunos proyectos más. Yo creo que mis problemas de espalda vienen de que mi espalda se acobarda al ver todos los proyectos que hago. Yo pienso en las cosas que quiero hacer y mi espalda se contractura, los ligamentos se inflaman y los nervios se aprietan al leerme los pensamientos, espalda telepática es lo que tengo! habrá cura?

onsdag 23 juni 2010

El lunes fue el día más largo, ahora, aunque casi no se note, los días se van acortando. Pero lo vamos a festejar recién el viernes, hace varios años que pasaron los festejos de Midsommar al fin de semana más cercano, que hubiera sido el que pasó pero estábamos ocupados festejando otra cosa.

La temperatura va subiendo lentamente, dicen que para el fin de semana estará lindísimo. Quizás entonces mi tortugo pueda empezar a pasar los días en el terrario del balcón, por ahora tiene que disfrutar del verano adentro, hasta que la temperatura no llegue o pase de los 20 grados, no puede salir, es muy sensible y no quiero que se enferme, y dicen que hoy podemos llegar a los 23.

Yo sí salgo todos los días, si no hace mucho calor puedo abrigarme. Las idas al supermercado me llevan cada vez más tiempo. Antes de ayer por ejemplo, cuando volvía del supermercado me encontré con una vecina, nos paramos a charlar un buen rato.

En eso estábamos cuando pasó una señora que las dos conocemos de una asociación del barrio, se quedó a saludarnos un ratito. Luego apareció otra que estaba paseando al perro y también se quedó charlando con nosotras. Y después otra vecina que iba camino a la parada de ómnibus, vino a hacer sociabilidad. Suerte que yo no había comprado helado! ni nada congelado.

Ayer fui a la casa de fotos, ya la semana pasada había ido, quería copias de fotos que saqué a mi nieta para mandar a la familia descomputadizada (léase mis padres). Cuando fui la semana pasada llevé la cámara porque no tenía idea como se saca el chip que hay que sacarle para hacer las copias, difícil sacarlo cuando ni siquiera sabía donde estaba.

Una muchacha que estaba comenzando una práctica para trabajar ahí en verano, me ayudó y luego me ayudó también con el aparato donde se encargan las copias, todo con computadoras se hace ahora.

Ayer fui a buscar las fotos y de paso hacer tres más, esas en otro aparato para que me dieran las copias en el momento. Sintiéndome toda una experta saqué el chip de la cámara, casi le saco la batería, pero me dí cuenta del error a tiempo.

Puse el chip en el aparato y empecé a apretar botones, o mejor dicho el monitor porque no hay botones en esos aparatos sino que se señala y aprieta en la misma pantalla. Y señalando y apretando la pantalla apagué todo el aparato! Con lo que queda demostrado que no alcanza con no poder botones a los aparatejos modernos, hay que ponerles alguna otra protección que no me permita acercarme a ellos.

Nuevamente tuvieron que ayudarme a encargar las copias, luego de haber prendido otra vez el aparato y sin que entendieran muy bien como conseguí apagarlo, y yo todo el tiempo con mi cara de inocente, ya la tengo bien practicada esa cara, creo que es la que más uso.

Hoy doy descanso a la familia real y pongo foto de otra pareja de tórtolitos, palomas de campo. Son los que acostumbran despertarme en la madrugada (léase:tres de la mañana), cantando parados en ese árbol frente a la ventana de mi dormitorio, y que hacen que ahora me alegre que los días se van acortando:

tisdag 22 juni 2010

Como saben los casamientos reales (no sé como será con los virtuales) se festejan tres días, y creo que los cumpleaños también, o todo lo que festejen los festejan durante tres días, supongo que de ahí vendrá la expresión divertirse como reyes, si es que existe esa expresión.

Por tanto yo hoy sigo con el casamiento. Les cuento de él, no el casamiento sino él, el novio, actual esposo de la princesa heredera. Nació en el año 73 (1973 se entiende), el mismo día que falleció el padre del rey actual y que por tanto ese mismo día pasó a ser rey.

Es, o era, de un pueblito del interior (seis mil habitantes), de clase media y no muy interesado en estudiar, prefería los deportes. Hace unos días dieron un programa en la tele sobre su vida. Estuvo interesante porque hacían un paralelo entre el árbol genealógico de él y el de ella.

Decían que el abuelo de la princesa había sido un rey, el abuelo de él, carpintero; el bisabuelo de ella, otro rey, el de él, leñador; una abuela de ella, reina, la de él, esposa de peón de campo.

Él se vino para Estocolmo y con un amigo abrieron un gimnasio en un barrio de ricos. Ahí fue la princesa, así se conocieron, se hicieron amigos y al año eran novios. Pasaron ocho antes que se casaran.

Los reyes esperaban que la princesa se casara con alguien de más alcurnia, ella se enamoró bien enamorada, no quiso cambiar de novio! y se salió con la suya.

Él entró a la iglesia como el señor Daniel Westling, en el momento que dió el Sí, pasó a ser el príncipe Daniel miembro de la dinastía Bernadotte, duque de Västergötland (una zona de Suecia) y caballero de la orden Serafim, que es la más alta de Suecia o la orden más alta que se puede otorgar aquí. Eso sí, perdió el apellido, es solamente príncipe Daniel, algo así como Cher o Prince.

Y bueno, ahora se casaron, festejaron tres o cuatro días y se fueron no se sabe a donde de luna de miel. Cuando vuelvan se irán a vivir al palacio de Haga, palacio donde creció su padre y que desde hace años se usaba a veces para recibir mandatarios de otros países. Está en un parque grande muy popular, una parte quedará cerrada pero la mayor parte del parque seguirá siendo parque para todos.

Me imagino que a partir de ahora no habrá fotógrafo ni periodista que no se dedique a estudiarle la barriga a la princesa heredera, la barriga y cualquier síntoma o lo que sea que pueda interpretarse como señal de que hay un heredero en camino.

Un detalle que me quedó por contar sobre la diadema que llevaba la reina sueca, pesa dos kilos! no quiero pensar como le habrá quedado la cabeza, la tuvo puesta de antes de las tres de la tarde (a las tres y algo se la vió en público camino a la iglesia) hasta después de las cinco de la mañana (pasaditas las cinco se la vió dejar la fiesta).

Como no pude ir al casamiento (no me invitaron!), no pude sacar fotos personalmente, las que saqué de la tele tan bien no quedaron, así que las que pongo hoy las saqué del diario Expressen.

Foto de la torta:


Foto de parte de la sala donde hicieron la cena con las mesas y manteles que les conté antes:


Aquí se ven más de cerca algunas decoraciones, como ven el centro era con espejos de base:


Como creo que por fallo del correo, no me llegó la invitación, no pude sacar fotos personalmente, las que saqué de la tele tan bien no quedaron, así que las que puse hoy las saqué del diario Expressen.

måndag 21 juni 2010

Sigo con los comentando del casamiento de la princesa heredera. Y sigo con los caballos del cortejo, para acostumbrarlos al bochinche que habría por las calles llenas de gente los esuvieron entrenando. Las tropas se paraban en dos filas y los caballos iban pasando entre los soldados que gritaban y agitaban banderas adelante de las cabezas de los caballos, también volaban helicópteros bajito sobre ellos.

Por las calles había muchas bandas de música, debían empezar a tocar cuando el cortejo estaba a unos 100 metros, cosa de no empezar justo que pasaban y con ese ruido (música imprevista) los asustaran.

En cuanto a la gente habían pedido que no fueran a tirarle nada a la pareja cuando pasaran, y quienes estaban mirando de las ventanas que no se asomaran, es decir que no quedara parte del cuerpo hacia afuera.

La princesa y su novio (en ese momento todavía era su novio) fueron quienes decidieron muchos detalles, por ejemplo pidieron que no se hicieran fuegos artificiales, pensando en el medio ambiente. También fueron quienes eligieron la música y los salmos que se cantaron en la iglesia, y la comida y la torta, el rey eligió los vinos.

Los manteles de las mesas donde cenaron eran de lino. En total eran 900 metros cuadrados de manteles, llevó tres meses lavarlos y plancharlos para ponerlos sobre las mesas. Las servilletas, igual que los manteles, tenían 150 años.

Para doblarlas ponen solamente a dos personas a hacer ese trabajo, para asegurarse de que no queden diferentes. Cuando las compraron, o sea hace 150 años, eran 990 servilletas, hoy hay 919 (o por lo menos había cuando arreglaron las mesas, hoy no sé si no se habrán llevado alguna y habrá menos).

Las mesas donde cenaron eran una biieeeen larga en el centro, en la punta, como formando una T, una corta donde se sentaron los novios (ahora no más novios ya que están casados, así que no veo porque se los sigue llamando novios, si se está festejando de acaban de dejar de ser novios), bueno estaban ellos en el centro y a los costados los padres y personas más allegadas. En la mesa larguísima invitados más importantes y luego a los dos lados de esa mesa larga había 38 mesas redondas. La mesa larga se veía muy linda decorada, pero abajo de los manteles había unas tablas, es que no tenían mesa larga y no quisieron comprar ni mandar a hacer una para no hacer más gastos, igual abajo de los manteles no se veía.

En la sala donde bailaron había un piso de madera muy lindo, habían pedido a los invitados, o mejor dicho a las invitadas, que no fueran con zapatos de tacos muy finitos para no estropear el piso. Como los vestidos eran largos hasta el piso, y algunos más (los iban arrastrando) no sé si cumplieron o no con lo pedido.

Entre los reyes invitados había muchos reyes reales y algunos que creo que se los podría llamar virtuales ya que no tienen reinos pero no quieren ser llamados ex-reyes.

Por algunos lados habían puesto pantallas gigantes para que se pudiera seguir el casamiento desde ahí, en parques la gente llevaba canastos de picnic. En algunos momentos, como cuando dieron el sí o cuando intercambiaron anillos, la gente festejaba gritando hurra durante algunos minutos, como había un medio millón de personas en la calle, sonaba como cuando se gritan los goles en los partidos de fútbol.

La fiesta siguió hasta la madrugada, y también la fiesta en las calles siguió toda la noche, a pesar de que hubo medio millón de personas en la calle, había ambiente de fiesta y estuvo todo tranquilo, no hubo incidentes.

Ayer también había mucha gente en la calle y en la iglesia donde se casaron, tanta gente que no cabían y afuera había otro montón de gente, todos querían ver los arreglos florales.

Bueno, y yo tuve visita de mi nieta ayer, jugamos mucho. Quiso hacer una casita, o como una casita, es decir hacer del living una casa repartiéndolo en zonas, las demarcaba con almohadones y mantas. Una manta era el dormitorio, otra la cocina y así hasta tener la casita.

Ella era mi hija mayor que trabajaba en un supermercado donde yo iba a hacer las compras, yo también tenía un bebé y en casa teníamos tres perros que dos por tres yo tenía que sacar a pasear.

Pasamos entretenidas y así quedó el living:

Antes de empezar a hacer la casa me preguntó si después que se fuera yo podía levantar todo, cuando le dije que sí fue que hizo ese desorden, seguro que si le decía que tenía que levantar ella las cosas, decoraba la casita en un estilo más minimalista.

söndag 20 juni 2010

Y se nos casó la princesa heredera! Muy lindo todo, por lo menos lo que ví en la tele, fueron muuuuuchas horas pero interesante, además de divertido mirar los vestidos y joyas. Saqué fotos de la tele.

No puedo escribir mucho, una porque me duele el brazo al escribir y otra porque puede ser que venga mi nieta a jugar conmigo mientras los padres hacen arreglos en la casa, así que escribiré tipo resúmen:

La alfombra que llevaba desde el palacio real a la iglesia, por la que fueron caminando los invitados, y también la que iba de la barcaza al palacio, kilómetros de alfombra en total, era celeste porque se casaba la princesa heredera, que si ya hubiera sido reina entonces habrían puesto alfombra roja.

A la entrada de la iglesia esperaba un coro de niños y tres personas con trajes típicos de aquí tocando música también típica o folklórica, quienes tocaban la música son parientes del novio, bueno ahora marido:

En la iglesia hacía un calor bárbaro, dicen que si afuera hace 20 grados, adentro pueden hacer 30 grados, y eso estando la iglesia vacía, imaginensé lo que habrá sido con la cantidad de invitados que había! Intentaron poner algo para refrescar el aire pero no se pudo porque entonces el órgano no suena como debe.

Tradución sueca: los novios entran juntos y caminan juntos hasta el altar, símbolo de la igualdad entre ellos. Querían que el rey entregara a la princesa, la iglesia protestó, comúnmente se niega a aceptar eso, lo ven como un símbolo de que la mujer es propiedad de los hombres, primero del padre que se la entrega al marido para que él pase a ser dueño de ella. También muchísima gente lo vió así, hasta se crearon varios grupos en Facebook protestando. Finalmente compromiso: el rey la acompañó hasta mitad de camino y siguió con el novio hasta el altar.

A la salida un largo cortejo por las calles de Estocolmo. El cortejo era con unos 80 caballos, los que tiraban de la carroza fueron elegidos ayer mismo en la mañana, eligieron a los que ayer parecían sentirse mejor. Todos los caballos tenían herraduras plateadas (en realidad de alumninio), eso porque era casamiento de princesa heredera, que si hubiera sido reina habrían puesto herraduras de oro (más bien doradas) a los caballos.

Antes era tradición cuando se casaba un rey o príncipe heredero que se servía comida (buey asado) a la gente de pueblo, también se tiraban monedas, como para que el pueblo también pudiera tomar parte de los festejos o comprarse algo. Y también algunas herraduras, que entonces sí eran de plata, las ponían flojitas, cosa que se cayeran en el camino, así algunas personas tendrían algo extra. Esta vez no tiraron monedas, pero a quienes estuvieron trabajando voluntariamente (creo que voluntariamente) cuidando a lo largo del cortejo, les iban a dar una moneda o medalla como recuerdo de este día. Ví que a los cocineros también les dieron una medalla como recuerdo.

Luego de recorrer una parte de Estocolmo en carroza siguieron en barcaza:

Parte de las aguas estaban cerradas, es decir barcos privados no podían pasar por ahí, pero había muchos otros barcos, algunos extranjeros, en unos estaban los marinos en fila, en otros parados en los mástiles, haciendo honor, al pasar la barcaza gritaban hurra, sacándose los gorros, es una señal de paz, antes se levantaban los visires o como se llame eso que les tapaba las caras, demostrando así que no iban a pelear. También tiraron 21 cañonazo que es otra señal de paz, así se hacía antes, al llegar a puerto se vaciaban los cañones para demostrar que no había intenciones guerreras.

Una de las fotos oficiales, la saqué de un diario:

La corona o diadema es la misma que usó la madre cuando se casó en el 76. También la mantilla o como se llame la tela que cuelga de la corona la usó la madre y tiene 150 años (la mantilla, no la madre). Las flores son en su mayoría de las flores que crecen a comienzos del verano en Suecia, al igual que las flores con que se hicieron decoraciones por todos lados, en la iglesia y en las mesas de la cena, algunas fueron recogidas en Ockelbo, el pueblito de donde es él, y otras en el palacio real.

En la carroza recorriendo el centro de Estocolmo:

Los dos que van sentados atrás de la pareja en la carroza, son lacayos, si hubiera sido el rey habrían sido dos de rango más alto los que los acompañaban.
Durante todo el recorrido iban corriendo al lado de la carroza cuatro policías de seguridad sin uniforme, en trajes oscuros (tan típicos de esos policías!), iban dos de cada lado de la carroza. Hablando de policías, los miles que estaban en las calles tenían uniforme de lujo o como se le llame cuando se ponen el uniforme de fiesta, pero hace mucho que no necesitaban ponérselo y ahora cuando se lo probaron, se encontraron con que muuuchos habían engordado, o crecido o se les encogió la camisa al lavarla, la cosa es que tuvieron que repartir muchas camisas nuevas porque las otras les quedaron chicas a los dueños.

Cuando estaban por llegar al palacio, a la vuelta del cortejo, pasaron 18 aviones formando un trébol, símbolo de la princesa heredera, cuando se casó el rey los aviones pasaron formando un corazón.

Los cuatro obispos que los casaron, uno es mujer a pedido especial de la princesa heredera que quería que hubiera también una mujer:


La torta medía tres metros y treinta centímetros, querían hacerla más alta de la del príncipe heredero de Noruega que midió casi tres metros. Pesaba 250 kilos y era de once pisos.

A pesar de que había arriba de 400 o 500 invitados a la cena, solamente 20 eran alérgicos y necesitaban dieta especial, y ninguno era vegetariano.

Bueno, al final escribí un montón! y ahora tengo que preparme para la venida de mi nieta. Mañana la sigo.

lördag 19 juni 2010

Hoy termina el curso de yoga, haremos un rato de ejercicios y después un rato de tomar té con algo rico y charla, más información de cómo será en el otoño, ya nos adelantó que el curso será de más clases, pero no dijo cuanto más va a costar, detalle importantísimo para saber si podré ir o no.

Terminé con los broches en blanco y negro. Los de arriba son para mi nieta, uno ya lo había mostrado pero no estaba pegado el broche, era solamente el adorno, ahora le hice otro con una mariposa en el centro. También hice el otro que me pidió la dueña de la tienda.

Ayer se los llevé, justo estaba vestida de blanco y negro, se los puso inmediatamente. Cuando se los mostré antes de ayer me dió varios botoncitos, preciosos, dijo que me vendrían bien para hacer más broches, ayer me dió tres madejas de lana. Y es más o menos lo que haré, canjear, por que la idea del negocio es muy buena pero haciendo un par de broches por día me llevaría varios meses llegar a hacer la cantidad necesaria para vender y sacar algo de ganancia luego de haber pagado el permiso para poner una mesa en el centro de mi barrio y venderlos, además ya sé que más de dos horas no podría estar en mi puestito, lo sé porque ayudaba en la cruz roja a vender libros usados, hacíamos turnos de dos horas y volvía a casa muy dolorida.
Aquí ven los broches:

Hoy se nos casa la princesa real, habrá que mirar el casamiento, estarán trasmitiendo todo el día. Buena oportunidad para mí de descansar el brazo. Estoy notando cuales cosas me afectan más: todo lo que sea levantar peso (y liviano también), abrir puertas (no sé por qué me da por abrirlas con la mano izquierda) y escribir en la compu. Algún broche me deja hacer por día.
Que tengan un muy lindo fin de semana!

fredag 18 juni 2010

El año pasado hice dos pulseras, una con mostacillas en distintos tonos de blanco y una con cuentas transparentes y unas caravanas (aros) con mostacillas transparentes y otras blancas. Me faltaba el collar! Pero al fin me lo hice, las mostacillas celestes no son celestes, son plateadas:


Ayer iba a la tienda a mostrarle a la dueña unos adornos para broches que hice en negro y blanco uno y negro, blanco y gris el otro. Afuera me encontré con el vecino que me preguntó para donde iba, cuando le conté, quiso ver los broches.

Le gustaron mucho, dijo que debería hacer unos doscientos o trescientos, ponerlos en una caja y poner una mesa en el centro del barrio para venderlos. Me imagino haciendo doscientos o trescientos broches con mi codo de tenista, terminaría toda una tenista profesional! prontita para jugar en Wimbledon.

torsdag 17 juni 2010

3 a 0, así terminó el partido Uruguay-Sudáfrica ayer. No esperaba ese resultado, tampoco me disgustó, al contrario me alegró mucho aunque terminé casi agotada. Espero hoy poder leer en los diarios sobre mi aporte.

Por supuesto que me corresponde parte de la gloria, dudo que hubiesen podido ganar sin mí. Cuando empezó el partido yo estaba concentrada en buscar un botón para ponerle a un broche, revisé varios frascos antes de encontrar uno que me gustara para el broche que pienso hacer.

Pero una vez que encontré el botón que buscaba, me dispuse a mirar el partido que hacía unos diez o quince minutos había empezado. Como había estado mucho sentada decidí mirarlo al mismo tiempo que me movía y caminaba de un lado a otro.

Cuando escuchaba que estaba por pasar algo interesante me paraba frente a la tele haciendo ejercicios. Uruguay hizo un gol. Terminó el primer tiempo, seguí moviéndome. Al ratito de comenzar el segundo tiempo me senté.

Fue entonces que Sudáfrica empezó a atacar y estuvo cerca de hacer un gol en dos o tres oportunidades. Casi experta en fútbol como soy (jugaba con mi hermano cuando era chica), me dí cuenta que los casi goles de Sudáfrica se daban porque yo me había sentado y que si no me paraba inmediatamente, podrían empatar y hasta ganar el partido.

No me quedó otra que pararme y seguir moviéndome y caminando hasta que terminó el partido. El efecto fue inmediato, Uruguay hizo otro gol y casi terminando el partido otro más. Dudo que los hubieran hecho si yo me hubiera quedado sentada. También dudo de que la prensa hable de mi aporte, conociéndolos estoy segura que se dedicarán a hablar de quienes hicieron los goles en la cancha.

Hoy intentaré darle descanso a mi brazo de tenista y a mis piernas de futbolista.

onsdag 16 juni 2010

Fui a la tienda a darle los broches para la nieta de la dueña, los que mostré ayer. Me dijo que la hija había visto los que le hice a ella y quería unos en la misma combinación de colores pero que fueran solamente una moñita.

Quedamos un poco desconcertadas con la dueña de la tienda ya que para combinar los colores hacía falta algo más que una moñita. Me hizo acordar a cuando fui a una florería y pedí dos ramos de flores con una sola flor en cada uno. La que me atendió también quedó algo desconcertada y me explicó que un ramo es más de una flor. Después me hizo dos ramitos con una flor, varias hojitas y una o dos cintitas, muy lindos quedaron, eran para que mis hijos que eran chiquitos llevaran a un casamiento al que fuimos.

Bueno, yo resolví el pedido de esta manera, no es solamente una moñita en cada broche pero casi:

Al lado puse un broche sin decorar, es distinto a los que usé para las nenas. Me los dió la dueña de la tienda, también me dijo que agarra las cintitas o botones o lo que fuera que me pareciera que iba a usar. Agarré solamente una cintita y ella me dió unos pedazos de un hilo grueso que también se puede poner de adorno.

Ayer el día pasó indeciso, entre nublado y soleado, llegamos a los 14 grados. Hoy amaneció muy soleado, veremos si se mantiene, por ahora hacen 11 grados pero son las siete y cuarto, ya subirá algo más. Quizás tome sol en el balcón mientras planto algunas plantitas más.

tisdag 15 juni 2010

No, no, la bañera no se rompió!!! quedensé tranquilas que puedo seguir bañandome. La bañera tiene la parte de adelante que puede sacarse, así se facilita el limpiar abajo. Claro que se hay que estar sacando esa parte y luego volver a ponerla. Hace unos años se pusieron de moda otras, tipo antiguas, que no tienen esa parte sacable, se les ven las patas, a veces con forma de pata de león. Supongo que cuando reformen el baño la cambien y pongan una de esas.

Aquí va foto de cuando hice la mesita con mosaicos, se ve la bañera, la parte que se cayó se ve en otro tono de blanco, se nota que es separada del resto, no hace falta arreglarla, simplemente cuando terminé de ducharme la volví a poner en su lugar, intentando no hacer mucho ruido:


Ayer fui al médico, por ahora no haremos nada más, simplemente esperar ya que voy mejorando poco a poco, por lo menos dejé de bajar de peso, y creo que hasta recuperé algo también. Lo que tengo ahora es algo que aquí llaman codo de tenista, y no tengo la menor idea de como le llamará en español, es como una inflamación en los ligamentos del codo más que un nervio puede quedar apretado.

Como hace unos quince años de la última vez que jugué al tenis me pregunto si seré sonámbula, que de noche me levante y salga afuera a jugar al tenis, lo que explicaría el por qué muchas veces me levanto tan cansada. No sé qué haré con la paleta, o raqueta, de tenis, voy a tener que buscarla y esconderla por un tiempo porque el brazo necesita descanso.

Los broches que mostré ayer, no eran para niña sino para la dueña de la tienda, se los llevé y le gustaron mucho. Me dió un par de broches para que me hiciera para mí. Ahora hice los que me pidió para su nieta:

måndag 14 juni 2010

Ayer me desperté temprano, bueno no mucho más temprano de lo que acostumbro pero hubiera dormido un poco, o mucho, más. Me despertó un ruido como el último pling de cuando tocan timbre.

Estaba durmiendo profundamente y demoré un poquito en darme cuenta que podía ser ese ruido, cuando llegué a la puerta no había nadie así que no sé si fue eso o qué habrá sido.

Quizás fue algo que soñé, y soñé tan fuerte que el ruido me despertó. O habrá sido algo que hizo algún vecino. No me voy a quejar porque quizás yo desperté a alguien el sábado a las siete menos cuarto de la mañana.

Estaba duchándome cuando de pronto se cayó la parte de adelante de la bañera!!! imaginensé el bochinche que hizo. Además en la caída arrastró la mesita que yo hice hace tiempo, aquella de metal a la que decoré con mosaicos.

Volaron algunos mosaicos, se rompió un vidrio del farol que tenía arriba de la mesa. Bochinche y desparramo en la madrugada de un sábado. Cuando salí para la clase de yoga, salí con cara de inocente por las dudas que me cruzara con algún vecino, por suerte no ví a ninguno.

Bueno, en definitiva ahora tengo otro proyecto: arreglar la mesita! Ya estoy pensando como y con qué la voy a restaurar. Pero mientras planifico, sigo con los broches, estos dos se los hice a la dueña de la tienda de tela. Me pidió que le hiciera unos y me dió los broches que son de otro modelo distinto:

Que tengan una linda semana!

söndag 13 juni 2010

Ayer tuve clase de yoga, el sábado que viene termina el curso hasta después del verano en que recomienzan las clases, y parece que ese curso será de más clases. Por estar por terminar el curso hacemos menos ejercicios, con más descanso entre uno y otro.

Después no hice mucho, tuvimos un día gris que se prestaba para no hacer nada, y más ahora que hay partidos para mirar en la tele. También estuve tirando más papeles. Papeles y papeles, a veces me parece que me paso tirando papeles pero no se acaban nunca, siempre aparecen más y más. Tendré que ver por donde entran y poner pimienta, así decía una señora que había que hacer cuando entran hormigas a la casa, se busca por donde entran y ahí se pone pimienta para que dejen de entrar, no sé si funciona con los papeles, pero vale la pena probar.

Otro broche para mi nieta, también rosado pero algo diferente al otro:


Estuve mirando qué materiales tengo y ya pensé algunos más. Debería terminar la gorra que me estoy tejiendo porque le pienso poner un adorno como el de los broches.
Creo que hoy tampoco haré mucho, ayer andaba algo dolorida (posible inflamación de ligamentos otra vez) el yoga me alivió bastante pero en la tardecita empezó otra vez y anoche a las tres de la mañana estuve un rato levantada, después me acosté con la almohadita de calor. A las tres de la mañana estaba ya claro, como si fuera de día, menos mal que hay con que oscurecer los dormitorios, de otra manera no podría casi dormir.
Que tengan un lindo domingo!

lördag 12 juni 2010

Y empezó el mundial! No miro mucho futbol pero siendo un mundial sí, parece que al ser país contra país despierta algo (nacionalismo?) y se mira más. Yo tengo la ventaja de la doble nacionalidad, dos países preferidos, así hay más chance de que uno participe del mundial, esta vez le tocó a Uruguay, Suecia quedó fuera.

Terminada la primera ronda hay que ver quienes se calificaron. Si no está ahí Uruguay paso entonces a querer que gane un país vecino, tanto de Uruguay como de Suecia, nuevamente aumentando chances! Argentina, Brasil, Dinamarca, Noruega o Finlandia, aunque creo que solamente Dinamarca participa desde el norte.

Luego tengo otros favoritos, todos los latinoamericanos! simplemente por ser latinoamericanos. Y no habiendo equipo latinoamericano ni escandinavo, entonces paso a ser parte de la hinchada de España (porque hablan español) o Italia (tengo también sangre italiana). Y no estando ellos tampoco, Francia por hablar también una lengua latina y porque mi prima vive en Francia, pero no hinché por ellos ayer que jugaban contra Uruguay.

Es una gran ventaja tener tantos favoritos, aunque tiene su contra, si dos de mis preferidos juegan entre sí, entonces quiero que los dos ganen, cosa que ya sabemos no puede pasar. Durante el partido grito cada gol, sea del equipo que sea, pero también me apena porque fue contra un favorito mío. Puedo entonces pegar dos gritos, uno de alegría y uno de bronca, y al terminar el partido no sé si alegrarme o apenarme.

Pero bueno, recién empezó el mundial y por ahora tengo varios motivos de alegría, seguro que alguno de todos mis favoritos gane algún partido, o como ayer, por lo menos no pierda y quede en empate.

Ayer fui a otro barrio y encontré los broches que quería, ahora puedo seguir haciendo broches. Había llovido un poco pero están arreglando la terminal de ómnibus de ese barrio, la cerraron y ahora los ómnibus se toman en la calle de enfrente, y con los arreglos supongo que se haya tapado algo, o habrá llovido más de lo que me pareció, saqué esta foto en la parada:

La vereda ahí es bien angostita, la cola para el ómnibus estaba casi contra el cordón. Por suerte los autos pasaban superdespacito, pero por las dudas yo, y otras personas, dejamos la cola y nos paramos en lugar más seguro. Del otro lado de la calle se ve la terminal, o mejor dicho sen fotos de como será la terminal cuando esté terminada.

fredag 11 juni 2010

Sigo con los broches, ahora uno en negro y blanco, es que mi nieta usa mucho rosado pero también mucho negro, muy cool, así que se me ocurrió hacerle este broche:

Aunque no tengo el broche todavía, es solamente la decoración.

Ayer fui a llevarle los broches, le gustaron mucho. Apenas los vió me dijo que ella tenía unos igualitos, y sí, en realidad esos eran sus broches, se los olvidó en casa hace varios meses, fue el año pasado, pero se acordaba de haberlos tenido. Le dije que eran esos sus broches y me dijo que no importaba, me lo dijo en un tono de "bueno, te perdono por lo que hiciste". Y enseguida se puso uno y fue a mirarse al espejo.

Antes de ir hice galletitas para llevarles, unas comunes bañadas en chocolate y otras con gusto a limón y con un baño de azúcar impalpable y jugo de limón. Después andaba convidando amiguitos con las galletitas.

Hoy empieza el mundial, ya le dije al sofá que se prepare, mirando deportes no me quedo quieta ni callada, aunque esté sola le grito a la tele y salto en el sofá.
Que tengan un lindo fin de semana!

torsdag 10 juni 2010

Y salió otro broche:

Sigo sin tener broches que decorar, éste era el último que me quedaba de los que dejó mi nieta en casa, ahora espero que le guste como los decoré. Traté de combinar el color de las cintas, perla y botón con el color del broche.

Tengo la mesa de la cocina tapada de cintintas, puntillas, perlitas, hilitos, sesgos, botones y qué sé yo que más. Había empezado a hacer otro broche y tocaron timbre. Era una amiga que hace tiempo no veo, como un año creo. Había salido a caminar, pasó cerca de casa y se le ocurrió venir a ver si estaba. Estuvimos charlando un par de horas o más.

Ya había venido otras veces así que tanto no se asustó al ver la mesa de la cocina, que hasta hace un par de días mantenía limpita y vacía ya que hace tiempo no podía hacer este tipo de manualidades, pero bastó con desordenarla para que cayeran visitas sorpresa. No hay caso, más vale no ordenar demasiado! el desorden garantiza más vida social, por lo menos a casa no viene nadie de sorpresa si tengo todo ordenado y limpito.

onsdag 9 juni 2010

Me tocó ir al dentista ayer, control anual, bueno, así le llaman aunque yo hacía dos años que no iba. Siempre están haciendo cambios, ahora por ejemplo ya no se avisa en recepción que se está ahí. Pusieron un aparato computado y cada uno al llegar escribe ahí su número personal (como el de la cédula de identidad), luego otro botón y queda registrado.

Sí, es más práctico, se ahorrarán plata también, pero es más impersonal. El aparato apenas me paré delante puso un cartel con las instrucciones de uso, ni una sonrisa ni un saludo.

Pensé en darle una lección de educación y saludarlo yo, pero, como suele suceder en las salas de espera de los dentistas, quienes estaban ahí estaban muy serios, demasiado serios, no sé como hubieran reaccionado si me veían charlando con un aparato, decidí dejar la lección para otra vez.

Estaba con la idea de seguir haciendo broches a mi nieta, le gustaron mucho los dos que le hice la semana pasada. Pasé por el blog de Zepequeña que hace unas diademas hermosas, muy elegantes y originales, ví que ella usa botones en la decoración.

Me inspiré en sus diademas (manera discreta de decir: le copié la idea), e hice un broche para mi nieta, quedó así:

tisdag 8 juni 2010

Sigo sin hacer manualidades, pero planificando algunas, por ejemplo pensé en como hacer otros broches para mi nieta. Pero quedé en la planificación nada más. El domingo tampoco hice manualidades, estuve ordenando papeles. Cuando hago arreglos de papeleríos siempre quedan algunos que no sé donde poner y no quiero tirar, los ando cambiando de lugar.

Ahora tiré varios, la verdad que no tengo idea por qué quería guardarlos. Entre los papeles encontré un librito de manualidades, muestra como hacer manteles, mantas y puntillas. Ni me acordaba que lo tenía. Creo que lo compré en un second hand cuando empecé a hacer crochet, me pareció muy difícil y lo dejé de lado, en esa época solamente hacía los cuadrados clásicos en crochet. Ahora tengo ganas de hacerme un mantelito (más planes!) para poner en la mesita al lado de mi cama.

Ayer estuve plantando unas plantitas en el balcón. En la florería dejé un charquito en el piso. No sean mal pensadas, no fue eso lo que hice! Había unas plantas en unas macetas muy lindas, saqué una planta que pensaba comprar, la puse en el canasto, y dí vuelta la maceta para ver cuanto costaba. No me dí cuenta que había agua en la maceta, por supuesto que al darla vuelta el agua cayó al piso.

Justo en ese momento entró el empleado (o dueño) que estaba afuera acomodando plantitas. Pedí disculpas por lo que había hecho, aunque quien pone tanta agua a una planta, yo pensaba que se les ponía menos. Bueno, el hombre dijo que lo importante era que yo no me hubiera mojado. Quiero creer que se refería a mojado con el agua de la maceta! La maceta era cara, o no tanto pero no necesitaba más macetas así que no la compré.

Florecen las malvas del bosque. Así vi que llaman a estas flores en un libro sobre la flora sueca, pero quise buscar más información en google y no hay, como que nadie las conoce por ese nombre. Como sea que se llamen están floreciendo ahora y luego de sacar esta foto estuve recogiendo algunas flores y hojas, mi tortugo las comió con mucho gusto.

Posiblemente se llamen malvas silvestres, malvas son y silvestres también, así que ese nombre les queda bien. Malvas del bosque también les quedaba bien ya que crecen en el bosque o entre árboles. Y mi tortugo puede ser muy quisquilloso en lo referido a las comidas que le sirvo pero lo de los nombres no parece importarle mucho.

söndag 6 juni 2010

Me preguntaban ayer como se festeja el día nacional aquí. Bueno, es bastante nuevo pero la tradición de estos poquitos años es que se festeja en un lugar de Estocolmo, donde antes se festejaba el día de la bandera, después de todo parece que le cambiaron el nombre porque se festeja el mismo día y en el mismo lugar y casi de la misma manera.

Hay pequeños actos por todos los barrios pero el festejo grande comienza con un cortejo, salieron en dos carrozas del palacio real, en una iba el rey y la reina, en la otra iba la princesa heredera con su novio (su primer cortejo, se casan el 19 y recién está empezando a estar en actos oficiales) y el principe Karl Philip.

Recorrieron el centro de Estocolmo (un ensayo del cortejo que harán el día del casamiento) y llegaron al lugar de los festejos. Ahí actuaron varios artistas, luego el rey repartió nueve banderas a organizaciones y asociaciones que por el trabajo que hacen se las merecían (una fue para un grupo de scouts, otra para un grupo de la cruz roja, las demás no me acuerdo), también entregó una medalla.

En el público, justo atrás de donde estaba la familia real, estaban los políticos del gobierno y los de la oposición, pero el único que dijo un discurso fue el rey.

Aquí una foto que saqué de un diario, se ven llegando al lugar del acto al rey, la reina, la princesa heredera, el novio y atrás del todo el príncipe, el que está también con ropas típicas (un saco negro largo hasta los pies) es quien les dió la bienvenida. Como ven la reina y la princesa también van con ropas típicas, es el traje de Suecia, después cada provincia tiene el suyo.

La princesa heredera y su novio en la carroza camino al acto:


Que tengan todas una muy linda semana! Aquí empezaron las vacaciones en las escuelas y también mucha gente comienza sus vacaciones de verano.

Nationaldagen, Fiesta Nacional


Hoy es Nationaldagen o día de Fiesta Nacional, antes llamado el día de la bandera. Recién desde 2005 es día feriado o día rojo en el almanaque, antes se festejaba pero no era feriado, había que trabajar igual.
Ésto encontré en Wikipendia:
La bandera de Suecia consiste en un paño azul con una cruz de oro (amarillo). La norma actualmente vigente que regula los colores y la composición de la bandera sueca es la Ley de Banderas de 1982.

La antigüedad de la bandera sueca no ha podido ser determinada con exactitud. Está documentado el uso de una tela azul con una cruz amarilla como símbolo desde el siglo XVI. Según una orden real de 1569, la cruz amarilla debía figurar siempre en las enseñas suecas, dado que el escudo del monarca tenía una cruz dorada entre campos azules. El modelo de la bandera fue, en realidad, la bandera danesa, procediendo también los colores probablemente del escudo del soberano. Las primeras pruebas del uso de la enseña crucífera azul y amarilla en naves suecas son, no obstante, de la tercera década del siglo XVII, es decir, del reinado de Gustavo II Adolfo.

Según la Ley de Banderas más antigua existente en Suecia, de 1663, había que usar una enseña de tres puntas, excepto en los barcos mercantes, cuya bandera era de contorno recto.

Durante los años comprendidos entre 1844 y 1905, los buques pertenecientes a la marina mercante usaron una bandera en la que se combinaban los colores de las banderas de Noruega y Suecia, entonces unidas.

Desde 1916 se ha venido celebrando el 6 de junio como el Día de la Bandera Nacional que se convirtió, en 1983, en el día de la Fiesta Nacional. Se ha elegido esa fecha por dos razones: Gustavo Vasa fue elegido rey de Suecia el 6 de junio de 1523, sentándose así las bases del futuro Estado nacional sueco. El mismo día del año 1809, entró en vigor en Suecia una nueva ley fundamental sobre la forma de gobierno que, entre otras cosas, estableció libertades y derechos para los ciudadanos.

La bandera suele ser izada oficialmente a las 8 de la mañana entre el 1 de marzo y el 31 de octubre, y, el resto del año, a las 9 de la mañana, siendo arriada a la puesta del sol. Si la bandera está iluminada, puede permanecer izada durante la noche. Hay establecidos los días festivos en que es obligatorio oficialmente izar bandera.

Existen versiones de la bandera nacional que terminan en tres puntas, y son usadas por las fuerzas armadas y la familia real. Las banderas empleadas por la Casa Real Sueca van provistas también con el escudo nacional pequeño o grande situado en el centro de la bandera.

Bueno, ayer fui a la clase de yoga, me sentía bien pero empezando la clase pasé a no sentirme tan bien, la gastritis o lo que sea que molesta en mi barriguita. Seguí la clase con mucha calma y continué con esa calma el resto del día, tanta que no hice nada así que no tengo más que contar.

lördag 5 juni 2010

Otro día dedicado a la familia, ahora al otro hijo. El jueves hice una torta de jamón y queso para llevarle a mi hijo, ayer hice otra igual para mi otro hijo que vino a colgar un oscurecedor de ventanas, o qué sé yo como se llaman en español!

Me acuerdo que había, no sé si seguirá habiendo, en las ventanillas de los ómnibus, se enrollan hacia arriba y si se quiere oscurecer se los baja. Aquí se usan en los dormitorios para oscurecer el cuarto ya que en verano casi no tenemos noche.

Yo no tenía sino que oscurecía el cuarto con las persianas y luego una cortina de tela gruesa, oscura y además forrada. Pero mi hijo me regaló este oscurecedor y vino ayer a ponerlo, tenía que taladrar para hacer agujeros en la pared. Lo interesante es que el oscurecedor es blanco.

Yo tuve marrones y conocía unos azules y otros negros, pero no pensé que el blanco pudiera oscurecer, pero sí lo hace. También puso una lámpara en la pared al lado de mi cama, esa lámpara era de él y cuando se mudaron me la pasó.

Ahora quiero hacer más cambios en mi cuarto, así pasa cuando se cambia una cosa, se hace un gran desiquilibrio que exige más reformas. Lo bueno es que siendo el oscurecedor y la lámpara blancos, puedo poner los colores que quiera, hasta ahora quedaba con pocas opciones. Ayer lavé un cubrecama, veré que otros cambios hago. Y recién lo planché, estaba apurada por ponerlo.

Y no habiendo tejido nada, les muestro otra foto de Morris, le gusta dormir así:


Estoy pensando en abrir blog nuevo, no solamente porque este ya se esté poniendo pesado con todas las fotos que tiene, sino porque desde hace un tiempo dos por tres recibo comentarios que creo son propagandas, primero pensé en virus pero no traen dirección donde cliquear, simplemente apenas llegaban los borraba, y siempre son en post viejos. Hoy me encontré con un anónimo dejó 18 comentarios en 18 post viejos y no son palabras sino cuadraditos, no dudo que si cliqueara ahí sí me llevarían a un lugar con virus. Un comentario puedo borrar, pero 18! es demasiado, en cualquier momento empiezo a abrir otro blog, pero no ahora que me tengo que ir a la clase de yoga.

fredag 4 juni 2010

Fui a casa de mi hijo ayer. Llevé la tiara y los broches para mi nieta. Le gustaron mucho, enseguidita se los puso. Después estuvimos jugando mucho, primero en su cuarto con las muñecas, luego en el arenero y saltando la cuerda (ella saltaba y yo contaba), terminamos jugando a las cartas en la mesa de afuera.

Estábamos jugando cuando de pronto se paró, fue para atrás mío, donde hay un árbol de no sé qué flores y otras flores en un cantero, y dijo que iba a mirar el perejil, por supuesto que era para mirar mis cartas.

Cuando me iba le dije que me acompañara hasta afuera. Me acompaño pero apenas salimos me dijo que se iba a la casa de una amiga. Le dije que la madre le había dicho que no fuera para ahí, pero mi nieta me aseguró que la madre le había dado permiso, que seguramente yo no la entendí porque en la casa hablan en otro idioma.
Pregunté en qué idioma hablan, me contestó que en griego. Bueno, no ganaré nunca a las cartas, pero me divierto mucho!

También conocí a la nueva perra de mi hijo. Aquí la ven. Esta es Alice:

Si ya habían visto fotos de Morris se darán cuenta que es de la misma raza, Besanji, y hasta del mismo color. Son igualitos aunque se nota que ella es perra, no solamente porque es más femenina en su forma de pararse sino porque siendo de una raza de perros que no puede ladrar, a veces puede salirles un guau pero nada más, Alice no se queda callada.

Tiene cuatro años y la familia que la tenía la dejaba en guardería de perros durante el día. Ahí estaba con otros perros, los escuchaba ladrar y parece que no quiso quedarse atrás, y supongo que como mujer, bueno como perra, no quiso quedarse sin decir nada, la cosa es que aprendió a emitir un sonido que suena casi como ladridos (será cruza con papagayo?).

Aquí están Morris y Alice en el jardín, donde les encanta correr y perseguirse, tanto que ni se fijan lo que hay en el camino, ni siquiera si lo que está en el camino soy yo, no sé cuantas veces me chocaron.


Que tengan un lindo fin de semana!

torsdag 3 juni 2010

Y se nos vino el calor!!! Ahora sí, empezó junio, primer mes veraniego, y ayer llegamos a los 22 grados, claro que un día en mayo tuvimos 24 grados pero enseguida bajó a 10, pero ahora dicen que se mantendrá el calor y pude seguir subiendo la temperatura.

Yo estuve limpiando el balcón, preparándolo para dentro de unos días poner plantas. Podría haber puesto ya de esas que soportan el frío de las noches, o poner macetas y después entrarlas en las tardecitas y sacarlas en las mañanas.

Pero prefiero esperar a que las macetas puedan quedar afuera las 24 horas del día, cuando saco una maceta es para que quede ahí hasta que se estropee y haya que tirarla, o pintarla.

En los primeros días de junio suele haber unas noches que llaman "noches de hierro" ni idea de donde viene eso del hierro porque lo que pasa en esas noches es que caen heladas y ningún metal. Hasta que pasen esas noches no es aconsejable dejar plantas afuera, no si no soportan el frío.

También decoré dos broches para mi nieta:

onsdag 2 juni 2010

Las agujas e hilos siguen descansado, ayer me dediqué a hacer una tiara para mi nieta. Había pensado sacar la foto de la tiara terminada y al lado poner una sin forrar, pero me olvidé, así que la sin forrar se la pueden imaginar, es simplemente una tiara de plástico blanco.

La forré con cinta rosada y le pegué tres florcitas en crochet:

Me llegó en un paquete del club de hobbies, cuatro tiaras y cuatro broches para el pelo con algunos materiales para forrar y decorarlos, como siempre yo después uso también materiales que ya tenía en casa o que hice yo.

Aparte de eso me dediqué a aprender un poco más sobre la cámara nueva. Aprendí a usar el zoom! cuando quería usarla antes de ayer se apagaba la cámara, no sé que hacía mal ni que hice bien ayer, a mí me parece que hice lo mismo, pero antes de ayer se apagaba la cámara y ayer quedaron las fotos zoomadas, así que algo diferente debo haber hecho.

También estuve achicando fotos. Llevó su tiempito porque hice foto por foto. De todos modos es más práctico que mandarme las fotos a mí misma para achicarlas en el envío, luego guardarlas desde el mail para después poder ponerlas en el blog. Si tenía que hacer eso creo que no haría más que poner fotos, como puedo estar ratitos cortos junto a la compu, después de ese proceso tendría que apagar la compu sin haber llegado a escribir algo sobre la foto publicada.

tisdag 1 juni 2010


Esta flor es una liljekonvalj, o convallaria.

Convallaria majilis es una especie del género Convallaria en la familia Ruscaceae, que anteriormente se encontraba en la familia Liliaceae o en su propia familia Convallariaceae. Esta planta es nativa de las zonas templadas del hemisferio norte.

Esta es una planta herbácea perenne que forma extensas colonias, separando sus rizomas que envían espolones. Los tallos tienen 15-30 cm de altura con una o dos hojas de 10-25 cm de longitud. Los tallos florales tienen dos hojas y las flores se hallan dispuestas en un racimo de 5-15 flores. Las flores son actinomorfas y hermafroditas. La corola presenta 6 tépalos y tiene forma acampanada, de color blanco o rosa, dulcemente perfumados. El fruto es una baya.

El lirio de los valles es una planta común en el centro de Europa, que se enrarece en los países ribereños del Mediterráneo. En Francia se le da el nombre de muguet, y es apreciada hasta el punto de que se instituyó el "día del muguet", en el que es costumbre hacer excursiones para colectar ramilletes. En España es muy rara y su distribución se reduce a escasos puntos del Pirineo, País Vasco, Sistema Ibérico y Sierra de Gredos.
Propiedades:

* Las hojas y flores contienen glucósidos.
* En la primera guerra mundial se utilizó para tratar a las víctimas del gas mostaza.
* Tiene efectos parecidos al que produce el digital y está indicada contra la insuficiencia cardíaca y palpitaciones.
* Se asocia como tónico cardíaco al Espino albar.
* Discretamente diurético, se recomienda en casos de edemas, en especial de origen cardiaco.
* Tóxico, puede provocar vómitos y diarreas por su contenido en saponinas.

Esa información la saqué de Wikipendia, en español, en la parte en sueco no habla de las virtudes sino que trae varias advertencias por lo venenosa que esta flor, dicen que hasta con el agua en que se pone a esta flor hay que tener cuidado, y nunca dejar niños solos cerca de esta flor ni del agua en donde se la haya puesto.

Es una flor muy común aquí, florece en esta época, entre los árboles alrededor de casa está llenito de estas flores, o a esta altura de sus hojas, hasta hace unos días también de flores pero las juntan porque son muy lindas y tienen un perfume lindo aunque bastante fuerte, y crecen solamente ahora, durante unas poquitas semanas.
Ayer saqué un par de fotos con la nueva cámara pero cuando fui a publicarlas noté que son superpesadas, no terminaba nunca de subirlas, así que cancelé y puse una foto que saqué de Wikipendia.

Agregado, estuve probando a achicar fotos (gracias, Majo que me diste la idea!)

Esta foto la saqué ayer aquí afuera.